lunes, 13 de junio de 2011

Clase: Zuiho
Tipo: Portaaviones.
País en servicio: Japón.
País de construcción: Japón.
Periodo de construcción: 1934-1941.
Periodo de servicio: 1940-1944.
Unidades construidas: 2; Zuiho y Shoho.

Características de la clase:
Desplazamiento: Estandar 11262 toneladas; a plena carga 14200 tons.
Eslora: 204,8 metros.
Manga: 18,2 m.
Calado: 6,64 m.
Propulsión: 4 calderas; 2 turbinas de vapor; 2 hélices.
Potencia: 52000 CV.
Velocidad: 28 nudos.
Autonomía: 9236 millas náuticas.
Armamento: 
En el Zuiho:
68 cañones antiaéreos de 25 mm;
168 cohetes de 120 mm.
En el Shoho:
8 cañones antiaéreos de 127 mm; 
12 cañones antiaéreos de 25 mm.
En los dos:
30 aviones (21 cazas Mitsubishi A6M Zero y 7 torpederos Nakajima B5N).
Rádares tipo 13 y tipo 21.
Blindaje:  
Tripulación: 785 hombres.

Historia operacional:
El Zuiho fue alistado en la Marina Japonesa en 1941.
Participó en la Segunda Guerra Mundial tomando parte en las siguientes operaciones:
Diciembre de 1941. Ataque a las Filipinas.
Enero de 1942. Apoyo a la invasión de las Indias Holandesas.
Junio de 1942. Flota de apoyo en la Batalla de Midway. No entra directamente en combate.
Enero-febrero de 1943. Apoyo a la evacuación de Guadalcanal.
Febrero de 1944. Participa en la Batalla del Mar de las Filipinas.
24 de Octubre de 1944. Es hundido por ataque aéreo en la Batalla de Leyte.

El Shoho fue alistado en la Marina Japonesa en 1941.
Participó en la Segunda Guerra Mundial donde formó parte de la 4ª División de Portaaviones.
En abril de 1942, es asignado a la Operación MO, la invasión de Port Moresby, en Nueva Guinea.
El 3 de Mayo de 1942, apoya a la captura de la isla de Tulagi (Islas Salomón), y 4 días después, participa en la Batalla del Mar del Coral (7-5-1942), donde es hundido, alcanzado por 13 bombas y 7 torpedos lanzados por los bombarderos y torpederos de los portaaviones estadounidenses USS Lexington y USS Yorktown.

No hay comentarios:

Publicar un comentario