Tipo: Submarino.
País en servicio: Italia y Brasil.
País de construcción: Italia.
Periodo de construcción: 1927-1928.
Periodo de servicio: 1928-1951.Periodo de construcción: 1927-1928.
Unidades construidas: 5;
Italia: Balilla, Domenico Millelire, Antonio Sciesa y Enrico Toti.
Brasil: Humaytá.
Características de la clase:
Desplazamiento: 1427 toneladas; 1874 tons en inmersión.
Eslora: 86,5 metros.
Manga: 7,8 m.
Calado: 4,7 m.
Propulsión: 1 motor diesel para navegación en superficie; 1 motor eléctrico para navegación en inmersión; 2 hélices.
Potencia: 4900 CV en superficie; 2200 CV en inmersión.
Velocidad: 16 nudos en superficie; 7 nudos en inmersión.
Profundidad: 121,9 metros (400 pies).
Autonomía: 13000 millas náuticas a 10 nudos.
Armamento:
1 cañón de 120 mm;
2 ametralladoras de 13,2 mm;
6 tubos lanzatorpedos de 533 mm (4 a proa y 2 a popa);
16 torpedos.
Blindaje: Ninguno.
Tripulación: 77 hombres.
Historia operacional:
El Balilla fue botado en 1927 y alistado en la Regia Marina italiana.
Durante la Segunda Guerra Mundial, operó en el Mediterráneo y, a partir de 1941, fue utilizado como transporte de abastecimiento para las tropas italianas en el Norte de África.
Fue desguazado tras la guerra.
El Domenico Millelire fue botado en 1927 y alistado en la Regia Marina italiana.
Durante la Segunda Guerra Mundial, operó en el Mediterráneo y, a partir de 1941, fue utilizado como transporte de abastecimiento para las tropas italianas en el Norte de África.
Fue desguazado tras la guerra.
El Antonio Sciesa fue botado en 1928 y alistado en la Regia Marina italiana.
Durante la Segunda Guerra Mundial, operó en el Mediterráneo y, a partir de 1941, fue utilizado como transporte de abastecimiento para las tropas italianas en el Norte de África.
Fue dañado en Tobruk (Libia) en septiembre de 1942 y hundido el 12 de noviembre de 1942.
El Enrico Toti fue botado en 1928 y alistado en la Regia Marina italiana.
Durante la Segunda Guerra Mundial, operó en el Mediterráneo y el 15 de octubre de 1940, hundió al submarino británico HMS Triad.
Puesto en la reserva en 1943.
Fue desguazado tras la guerra.
El Humaytá fue botado en 1927 y, adquirido y alistado, en la Marina Brasileña.
Fue dado de baja en 1951.
No hay comentarios:
Publicar un comentario