martes, 19 de julio de 2011

Clase: Carlos V
Tipo: Crucero acorazado.
País en servicio: España.
País de construcción: España.
Periodo de construcción: 1892-1897.
Periodo de servicio: 1897-1931.
Unidades construidas: 1; único en su clase. 

Características de la clase:
Desplazamiento: normal 9235 toneladas; a plena carga 10066 tons.
Eslora: 116 metros.
Manga: 20,8 m.
Calado: 7,8 m.
Propulsión: 2 máquinas de triple expansión; 2 hélices.
Potencia: 18500 CV.
Velocidad: 20 nudos.
Autonomía: 9600 millas náuticas a 11 nudos.
Armamento: 
2 cañones González Hontoria de 280 mm;
8 cañones González Hontoria de 140 mm;
4 cañones Nordenfelt de tiro rápido de 57 mm;
2 cañones de tiro rápido de 37 mm;
6 tubos lanzatorpedos;
2 cañones Sarmiento de desembarco de 70 mm.
Blindaje:
Casco de acero Martin-Siemens.
Cinturón 84 mm;
Barbetas 250 mm;
Cubierta 62 mm; 
Torres 25 mm;
Tripulación: 590 hombres.

Historia operacional:
El Carlos V fue alistado en la Marina Española en 1897.
Durante la Guerra Hispano-Estadounidense (1898), formó parte de las flotas que tenían que partir hacia el Atlántico y, más tarde, hacia Filipinas, cuyas rutas fueron, finalmente, anuladas.
Tras años de servicio en la armada, fue utilizado como buque escuela de marinería y torpedistas.
Destinado a buque pontón en 1923, fue dado de baja el 5 de diciembre de 1931 y desguazado en 1933, en Bilbao.


Datos estraidos de La Marina, Editorial Delta S.A. (1983) y Wikipedia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario