Tipo: Acorazado tipo Dreadnought.
País en servicio: Alemania.
País de construcción: Alemania.
Periodo de construcción: 1913-1917.
Periodo de servicio: 1916-1921.Periodo de construcción: 1913-1917.
Unidades construidas: 2; Bayern y Baden.
Características de la clase:
Desplazamiento: A plena carga 32000 toneladas.
Eslora: 180 metros.
Manga: 30 m.
Calado: 9,3 m.
Propulsión: 14 calderas (11 de carbón; 3 de fueloil); 3 turbinas engranadas; 3 hélices.
Potencia: 55967 CV.
Velocidad: 22 nudos.
Autonomía: 5000 millas náuticas a 12 nudos.
Armamento:
8 cañones de 380/45 mm;
16 cañones de 150/45 mm;
2 cañones de 88/45 mm antiaéreos;
5 tubos lanzatorpedos de 600 mm (en 1917, solo uno en proa).
Blindaje:
Cinturón, torres, barbetas y puente de mando 350 mm;
Cubierta 120 mm;
Casamatas 250 mm;
Ciudadela 200 mm.
Tripulación: 1271 hombres.
Historia operacional:
El Bayern fue alistado en la Marina Alemana en 1916.
Durante la Primera Guerra Mundial, participó en la Operación Albión, en el Golfo de Riga el 12 de octubre de 1917, donde resultó dañado por una mina.
Durante el resto de la guerra no tuvo ninguna acción remarcable.
Tras la rendición de Alemania fue hundido por su tripulación, en Scapa Flow, el 21 de julio de 1919, para evitar que fuese entregado, como botín de guerra, a los británicos.
El Baden fue alistado en la Marina Alemana en 1917.
Participó en la Primera Guerra Mundial, sin realizar acciones importantes.
Rendida Alemania, en 1919 es enviado Scapa Flow, donde su tripulación intenta hundirlo, al igual que el resto de la flota alemana, pero los británicos logran hacerlo encallar.
Es recuperado y utilizado como blanco para ejercicios navales.
Finalmente, es hundido por el fuego de acorazados birtánicos el 16 de agosto de 1921.
No hay comentarios:
Publicar un comentario