Tipo: Crucero acorazado.
País en servicio: Reino Unido.
País de construcción: Reino Unido.
Periodo de construcción: 1898-1904.
Periodo de servicio: 1901-1921.Periodo de construcción: 1898-1904.
Unidades construidas: 6; Cressy, Sutlej, Aboukir, Hogue, Bacchante y Euryalus.
Características de la clase:
Desplazamiento: Normal 12000 toneladas.
Eslora: 144 metros.
Manga: 21,2 m.
Calado: 7,9 m.
Propulsión: 30 calderas Belleville; 2 máquinas de vapor de triple expansión y 4 cilindros; 2 hélices.
Potencia: 21000 CV.
Velocidad: 21 nudos.
Autonomía: 7200 millas náuticas a 10 nudos.
Armamento:
2 cañones Vickers de 233/46 mm (Mk-IX);
12 cañones de 152/45 mm (Mk-VII);
12 cañones Vickers de 76 mm antiaéreos;
3 cañones Hotchkiss de 47 mm antiaéreos;
3 tubos lanzatorpedos de 450 mm.
Blindaje:
Cinturón y torretas 152 mm;
Cubierta 76 mm;
Puente de mando 305 mm;
Barbetas 12 mm.
Tripulación: 760 hombres.
Historia operacional:
El Cressy fue alistado en la Royal Navy en 1901.
Tras el inicio de la Primera Guerra Mundial, fue asignado a la 7ª Escuadra de Cruceros, patrullando el Mar del Norte.
El crucero fue hundido junto a sus gemelos Aboukir y Hogue, el 22 de septiembre de 1914, por los torpedos del submarino alemán SM U-9.
El Sutlej fue alistado en la Royal Navy en 1902.
Al igual que sus buques gemelos, participó en la Primera Guerra Mundial.
Fue vendido para su desguace en 1921 y desguazado en 1924.
El Aboukir fue alistado en la Royal Navy en 1902.
Tras el inicio de la Primera Guerra Mundial, fue asignado a la 7ª Escuadra de Cruceros, patrullando el Mar del Norte.
El crucero fue hundido junto a sus gemelos Cressy y Hogue, el 22 de septiembre de 1914, por los torpedos del submarino alemán SM U-9.
El Hogue fue alistado en la Royal Navy en 1902.
Tras el inicio de la Primera Guerra Mundial, fue asignado a la 7ª Escuadra de Cruceros, patrullando el Mar del Norte.
El crucero fue hundido junto a sus gemelos Cressy y Aboukir, el 22 de septiembre de 1914, por los torpedos del submarino alemán SM U-9.
El Bacchante fue alistado en la Royal Navy en 1902.
Tras el inicio de la Primera Guerra Mundial, fue asignado a la 7ª Escuadra de Cruceros, como buque insignia de la unidad, patrullando el Mar del Norte.
Participó en apoyo de los desembarcos (abril-1915) de las tropas ANZAC (Cuerpo de Ejército Australiano y Neozelandés) durante la Batalla de Gallipolli (abril-1915/enero-1916).
Fue vendido para su desguace en 1920.
El Euryalus fue alistado en la Royal Navy en 1904.
Tras el inicio de la Primera Guerra Mundial, fue asignado a la 7ª Escuadra de Cruceros, patrullando el Mar del Norte.
Participó en apoyo de los desembarcos (abril-1915) de las tropas ANZAC (Cuerpo de Ejército Australiano y Neozelandés) durante la Batalla de Gallipolli (abril-1915/enero-1916).
Fue usado como minador en 1918.
El Euryalus fue vendido para su desguace en 1920 y desguazado en Alemania.
No hay comentarios:
Publicar un comentario