Clase: Reina Regente (1910)
Tipo: Crucero protegido.
País en servicio: España.
País de construcción: España.
Periodo de construcción: 1897-1910.
Periodo de servicio: 1910-1926.Unidades construidas: 1; único en su clase.
Características de la clase:
Desplazamiento: 5781 toneladas.
Eslora: 110,9 metros.
Manga: 16 m.
Calado: 4,9 m.
Propulsión: Calderas Belleville; 2 máquinas de vapor verticales de triple expansión; 2 hélices.
Potencia:
Velocidad: 19,5 nudos.
Autonomía:
Armamento:
10 cañones de 150 mm;
2 cañones de 75 mm;
12 cañones Nordenfelt de 57 mm;
8 ametralladoras.
Blindaje:
Cubierta de 65 a 110 mm;
Artillería y puente de mando 100 mm;
Tripulación: 427 hombres.
Historia operacional:
El Reina Regente fue alistado en la Marina Española en 1910.
En 1911, tomo parte en operaciones en el Norte de África.
En 1912, sufrió una avería importante, en una válvula de fondo, y tuvo que ser encallado en una playa para evitar su hundimiento. Fue trasladado a Cartagena para su reparación.
A mediados de 1913, destinado de nuevo a África, participó en misiones de patrulla y castigo de las cabilas rifeñas rebeldes.
A partir de 1914, fue utilizado como buque escuela de guardiamarinas.
En 1921 fue destinado de nuevo en aguas de Marruecos, donde realizó varias acciones bélicas.
En 1926 fue dado de baja de la armada y, en 1929, fue vendido para su desguace.
Datos extraidos de La Marina, Editorial S.A. (1983) y Wikipedia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario