Tipo: Portaaviones.
País en servicio: Reino Unido.
País de construcción: Reino Unido.
Periodo de construcción: 1915-1917.
Periodo de servicio: 1917-1944.Periodo de construcción: 1915-1917.
Unidades construidas: 1; único en su clase.
Características de la clase:
Desplazamiento: 22000 toneladas.
Eslora: 240 metros.
Manga: 27 m.
Calado: 7,60 m.
Propulsión: 18 calderas Admiralty 3; 4 turbinas Parsons; 4 hélices.
Potencia: 91195 CV.
Velocidad: 31 nudos.
Autonomía: 6000 millas náuticas a 20 nudos.
Armamento:
8 cañones de 102 mm;
22 cañones de 20 mm;
48 cañones de 40 mm de tiro rápido (Pom-Pom);
36 aviones
En 1920: cazas Fairey Flycatcher, exploradores Avro Bison y torpederos Blackburn Dart;
En 1939: cazas Gloster Gladiator y torpederos Fairey Swordfish y Fairey Albacore.
Blindaje:
Vertical y mamparos 76 mm;
Cubierta 25 mm;
Mamparos antitorpedos 38 mm.
Tripulación: 1218 hombres.
Historia operacional:
El HMS Furious fue alistado en la Royal Navy en 1917.
El proyecto original de este buque era el de un crucero de batalla clase Courageous, pero fue modificado y fue terminado, en 1917, como buque portahidroaviones.
En 1920, fue reconstruido con una cubierta de vuelo completa y reclasificado como portaaviones.
En los años 30 se le agregó gran cantidad de artillería antiaérea y la superestructura de la isla.
Durante la Segunda Guerra Mundial, participó en la campaña de Noruega de 1940. En 1942 fue enviado al Mediterráneo en defensa de la isla de Malta y en apoyo de los desembarcos en África del Norte Occidental.
Vuelve a aguas metropolitanas en 1944 y, en septiembre de ese mismo año, pasó a la reserva.
El HMS Furious fue vendido para su desguace en 1948.
No hay comentarios:
Publicar un comentario