Tipo: Portaaviones.
País en servicio: Estados Unidos.
País de construcción: Estados Unidos.
Periodo de construcción: 1920-1927.
Periodo de servicio: 1927-1946.Periodo de construcción: 1920-1927.
Unidades construidas: 2; USS Lexington y USS Saratoga.
Características de la clase:
Desplazamiento: Estandar 38746 toneladas; a plena carga 49000 tons.
Eslora: 244,4 metros.
Manga: 27,4 m.
Calado: 11 m.
Propulsión: 16 calderas; 4 turbinas turbo eléctricas; 4 hélices.
Potencia: 180000 CV.
Velocidad: 34,82 nudos.
Autonomía: 10000 millas náuticas a 10 nudos.
Armamento:
8 cañones de 200 mm;
16 cañones de 127 mm;
16 cañones de 20 mm;
25 cañones de 40 mm.
91 aviones (en 1942: cazas Grumman F4F Wildcat; bombarderos Douglas SBD Dauntless y torpederos Douglas TBD Devastator).
Radar modelo CXAM-1.
Blindaje:
Cinturón 180 mm;
3ª cubierta 51 mm.
Tripulación: 2122 hombres.
Historia operacional:
El USS Lexington fue alistado en la Marina Estadounidense en 1927.
Participó en la Segunda Guerra Mundial y, entre otras operaciones, tomo parte en la Batalla del Mar del Coral (8-5-1942) donde fue impactado por torpedos y bombas de la aviación japonesa. Se le realizaron reparaciones de urgencia para poder llegar a puerto pero los vapores del combustible provocaron una gran explosión que inició un incendio imparable en el buque. Tras el abandono del buque, por la totalidad de la tripulación, el USS Lexington se hundió.
El USS Saratoga fue alistado en la Marina Estadounidense en 1927.
Participó en la Segunda Guerra Mundial, en el curso de la cual, fue torpedeado (2-1-1942) por el submarino japonés I-16, que le causo la muerte de 6 tripulantes y la necesidad de ser reparado, separándolo de la acción hasta el 13 de junio de 1942.
En agosto de 1942 participó en la Batalla de las islas Salomón Orientales.
El 31 de agosto, es torpedeado nuevamente, esta vez por el submarino japonés I-26 y necesita volver a ser reparado, tardando un año en volver al servicio activo.
En febrero de 1945, es impactado por un avión kamikaze y, nuevamente, es reparado, volviendo al servicio activo el 3 de junio.
Tras finalizar la Segunda Guerra Mundial, fue utilizado como blanco en las pruebas atómicas que se realizaron en el atolón de las islas Bikini y fue hundido el 25 de julio de 1946 con una explosión nuclear submarina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario