domingo, 19 de junio de 2011

Clase: Sankt Georg
Tipo: Crucero acorazado.
País en servicio: Austria-Hungría.
País de construcción: Austria-Hungría.
Periodo de construcción: 1901-1905.
Periodo de servicio: 1905-1920.
Unidades construidas: 1; único en su clase.

Características de la clase:
Desplazamiento: Normal 7289 toneladas; a plena carga 8069 tons.
Eslora: 123,33 metros.
Manga: 19,02 m.
Calado: 6,83 m.
Propulsión: 24 calderas; 2 máquinas de vapor de triple expansión; 2 hélices.
Potencia: 15000 CV.
Velocidad: 22 nudos.
Autonomía:
Armamento: 
2 cañones de 240/40 mm (Krupp); 
5 cañones de 190/42 mm (Skoda);
4 cañones de 150/40 (Krupp);
9 cañones de 67/45 (Skoda);
8 cañones de 47/33 (Skoda);
4 cañones de 37/33 (Hotchkiss);
2 tubos lanzatorpedos de 450 mm.
Blindaje:
Cinturón, torretas y barbetas 210 mm;
Cubierta 50 mm; 
Casamatas 190 mm;
Puente de mando 200 mm.
Tripulación: 681 hombres.

Historia operacional:
El Sankt Georg fue alistado en la Marina Austro-Húngara en 1905.
En 1913, durante la Guerra de los Balcanes, realizó varias patrullas frente a Montenegro, en el Adriático.
Participó en la Primera Guerra Mundial. En 1914 junto a la flota alemana estacionada en el Adriático, y en 1915 atacando las costas italianas.
En 1918, la tripulación del crucero acorazado participó en un motín, estando en Montenegro. Después, fue emplazado, en el mismo puerto, como navio-caserna hasta el final de la guerra.
En 1920 fue entregado a los aliados y vendido para su desguace.

No hay comentarios:

Publicar un comentario