Tipo: Crucero de batalla.
País en servicio: Alemania.
País de construcción: Alemania.
Periodo de construcción: 1908-1910.
Periodo de servicio: 1910-1919.Periodo de construcción: 1908-1910.
Unidades construidas: 1; único en su clase.
Características de la clase:
Desplazamiento: A plena carga 21300 toneladas.
Eslora: 171,70 metros.
Manga: 26,60 m.
Calado: 9,17 m.
Propulsión: 18 calderas Thornycroft; 4 turbinas Parsons; 4 hélices.
Potencia: 43600 CV.
Velocidad: 27,75 nudos.
Autonomía: 4400 millas náuticas a 14 nudos.
Armamento:
8 cañones de 280 mm;
10 cañones de 150 mm;
16 cañones de 88 mm;
4 tubos lanzatorpedos de 450 mm.
Blindaje:
Vertical y puente de mando 250 mm;
Artillería 230 mm.
Tripulación: 923 hombres.
Historia operacional:
El Von der Tann fue alistado en la Marina Alemana en 1910.
Participó en la Primera Guerra Mundial, tomando parte en varias operaciones, entre ellas la Batalla de Jutlandia (31-5/1-6-1916).
El Von der Tann se rindió, con el resto de la Hochseeflotte (Flota de Alta Mar Alemana), al finalizar la Gran Guerra y fue internado (con la flota) en la base británica de Scapa Flow (Escocia). Para evitar que los buques quedasen en manos de los aliados, el almirante Ludwig Von Reuter ordenó el autohundimiento de toda la flota el 21 de junio de 1919.
El Von der Tann fue reflotado el 7 de diciembre de 1930 y desguazado en Rosyth (Escocia) entre 1931 y 1934.
No hay comentarios:
Publicar un comentario